La Zona de Bajas Emisiones es un proyecto financiado con fondos europeos Next Generation del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

La normativa europea indica que municipios de más de 50.000 habitantes deben tener implantada la Zona de Bajas Emisiones.

La ZBE tiene como objetivo mejorar y rehabilitar la ciudad, reducir el impacto de ruido y emisiones de carbono  mejorando la accesibilidad.

Sí, ya que se están realizando los trabajos por manzanas.

No, en ningún caso se pretende eliminar el tráfico de Castellón. La circulación está garantizada.

En el momento en que estas manzanas estén en obras se podrá circular cuando los trabajos se detengan.

La circulación está garantizada de 18:45 a 06:45 de la mañana.

No, los trabajos se desarrollarán por manzanas y darán comienzo desde la Puerta del Sol.

Es una zona delimitada por el Ajuntament de Castelló -el centro de la ciudad- para regular el acceso, circulación y estacionamiento de vehículos con el fin de mejorar la calidad del aire y reducir la emisión de gases de efecto invernadero.

Todas las ciudades españolas de más de 50.000 habitantes tienen la obligación de implantarlas.

Un área cerrada al tráfico de coches. Castellón dista mucho de acercarse a los parámetros críticos en materia de contaminación ambiental o acústica. Por tanto, es posible mantener el nivel de tráfico actual y cumplir los criterios de la UE.

  • Más de 600 árboles y 60 jardineras
  • Mayor accesibilidad, zonas verdes y espacio para peatones
  • Abierto al tráfico de vehículos
  • Control de ruido y contaminación
  • Zona verde de aparcamiento para residentes

Gracias al uso de materiales fotocatalíticos, que absorberán la contaminación, y fonoabsorbentes, que ayudan a reducir el ruido, efectos que se amplifican por el aumento de plantas y árboles.