19/04/2025

La alcaldesa de Castellón, Begoña Carrasco, y el presidente de la Asamblea de Cruz Roja Castellón, Pablo Salvador, han firmado un convenio mediante el cuál el Ayuntamiento de Castellón renueva su compromiso con el “Proyecto Final de vida y soledad”, que cuenta con el apoyo de la Fundación “La Caixa” y que aborda la atención integral a las personas con enfermedades avanzadas y que se encuentran en soledad al final de sus vidas. En esta firma también han estado presentes Óscar Meseguer, coordinador provincial de Cruz Roja, Mª Dolores Bou, responsable provincial del área de Salud y en representación de la Fundación “La Caixa”, Soraya Casado, responsable territorial en la Comunidad Valenciana.
La alcaldesa ha señalado que “este programa promueve y construye una red comunitaria de atención en la que interactúan distintos agentes que ofrecen un acompañamiento gratuito y de forma presencial o telemática, adaptándose a las necesidades de cada persona y momento”.
La primera edila ha destacado que “este acompañamiento y el seguimiento de las personas participantes se realiza gracias a la labor de formación de voluntarios que realiza Cruz Roja, que ha servido para formar a más de 1.000 personas que son imprescindibles para sostener este proyecto. Personas que han recibido una formación específica para llevar a cabo este acompañamiento a las personas que afrontan el final de sus vidas”.
“Aliviar la soledad es una responsabilidad social, y el apoyo del Ayuntamiento de Castellón no solo nos impulsa y anima a seguir, sino que sumamos esfuerzos, y hacemos también un llamamiento a la ciudadanía para visibilizar y actúan ante este tipo de soledad”, destaca el presidente local de Cruz Roja en Castellón.
Atención integral
El programa para la atención integral a personas con enfermedades avanzadas nació en el año 2008 con el objetivo de contribuir a mejorar la calidad de vida de las personas en situación de final de vida, mediante la atención a los aspectos emocionales, sociales y espirituales. La atención sanitaria se complementa con equipos profesionales que ofrecen intervención psicosocial y espiritual para conseguir que pacientes y familiares reciban una atención integral.
“En el caso de nuestro Ayuntamiento, a través de la concejalía de Bienestar Social, nos comprometemos a detectar los casos de personas que tienen un perfil para ser incluidas en este programa. Un compromiso que que reforzamos ahora oficialmente con la firma por escrito de este convenio”, ha explicado Carrasco.
La alcaldesa ha hecho hincapié en la necesidad de “sensibilizar y pone el foco en un problema que está golpeando a la sociedad actual como es la soledad no deseada entre nuestra gente mayor. Es necesario actuar al respecto Algo por lo que desde el Ayuntamiento de Castellón ya estamos trabajando”.
Cruz Roja pone el énfasis en la necesidad de la compañía y sentirse apoyado para combatir la soledad. Las personas que atienden desde la entidad no tienen ese apoyo, o bien porque no es posible para la familia, por las situaciones personales, porque no tienen red de apoyo o un sinfín de situaciones.
En los casos de una etapa de final de vida, la soledad puede ser aún más dolorosa, para Cruz Roja es un derecho que la persona se encuentre apoyada y acompañada hasta el final, porque la vida es vida hasta el último segundo, y todos merecemos vivirla dignamente y sin sufrimiento. “En el ADN de Cruz Roja está el aliviar el sufrimiento de las personas, y la soledad no deseada es por desgracia, una realidad sufrida por muchas”.
Así, la primera edila ha recordado que “más de 5.000 personas de más de 75 años en nuestra ciudad viven solas y muchas de ellas padecen la soledad no deseada. Por este motivo, desde el Ayuntamiento de Castellón hemos puesto en marcha medidas como la puesta en marcha del programa ‘Castellón Acompaña’ dentro del I Plan Municipal de Personas Mayores del Ayuntamiento de Castellón”.
Carrasco ha querido mostrar su agradecimiento por la labor que realizan tanto una entidad como Cruz Roja, que con una trayectoria que acaba de cumplir 150 años de historia, que es toda una referencia en materia social, trabajando por la inclusión y siempre al lado de los colectivos más vulnerables en nuestra ciudad, como comprobamos con este proyecto. Y esta labor se ve reforzada y respaldada gracias a la Fundación “La Caixa” y a su apoyo a causas como la de las personas mayores que afrontan la recta final de su vida en soledad”.
Desde Cruz Roja invitan a ponerse en contacto con la organización “si conoces a alguien en esta situación o estás interesado/a en participar como voluntario en el proyecto”.
Por último, la alcaldesa de Castellón ha querido expresar que “tanto desde las administraciones públicas como el Ayuntamiento de Castellón, como desde las organizaciones no gubernamentales como es Cruz Roja y entidades como La Fundación “La Caixa”, estamos al lado y nos nos olvidarnos de un colectivo como el de la gente mayor, en especial de las personas en riesgo de exclusión y más vulnerables”.
“Como sociedad, todos debemos arroparles y acompañarles para facilitar las condiciones de bienestar y la dignidad adecuadas, sobre todo en el tramo final de su vida, evitando que la soledad y la enfermedad les resten la dignidad que merecen”, ha concluido.