14/02/2025

En una rueda de prensa, el secretario general, Rafa Simó, la portavoz del PSPV en Les Corts, María José Salvador y la portavoz en el Ayuntamiento, Patricia Puerta denuncian que “los intereses especulativos del PP y la permuta de suelo municipal en Censal ponen en peligro 121 viviendas de protección en Castelló

Castelló, 23-01-2024

​​​​​​​
El PSPV de Castelló ha cargado contra la gestión del PP en materia de vivienda y han acusado a Mazón y Carrasco de “priorizar la especulación y el beneficio privado sobre las necesidades de vivienda de los castellonenses”. Así lo han expresado en rueda de prensa el secretario general del PSPV en Castelló, Rafa Simó; la portavoz socialista en el Ayuntamiento, Patricia Puerta; y la portavoz de vivienda en les Corts, María José Salvador, frente al solar que había sido cedido a la Generalitat para la construcción de 121 viviendas protegidas.

 

“Castelló perderá 5,2 millones de euros en fondos europeos destinados al alquiler social” porqué según Salvador, estos fondos estaban específicamente destinados a la construcción de viviendas públicas en régimen de alquiler, pero el Ayuntamiento ha optado por destinar los terrenos a compra y por permutar el suelo regalando un terreno a una empresa a cambio de un número indeterminado de viviendas. Según la socialista, esta decisión va en contra de las necesidades reales de la ciudad. Además, portavoz de vivienda en Les Corts ha detallado que “su apuesta por la compra y no por el alquiler solo facilita la recalificación futura de las viviendas para beneficio de los promotores”.

Rafa Simó ha afirmado que “la vivienda es una prioridad para los y las castellonenses y por ello el gobierno de Pedro nchez ha dado una visión transformadora para que la vivienda se convierta en un derecho fundamental de la ciudadanía con la puesta en marcha de políticas clave para contener los precios de la vivienda, pero también para la construcción de nuevos hogares”.  El secretario general de los socialistas en la capital de la Plana ha exigido a Mazón “que aplique la ley de vivienda estatal y tope los precios de los alquileres por qué funciona y ha puesto en valor el anuncio del ejecutivo central de crear una empresa pública de vivienda “para gestionar las viviendas sociales y asequibles, garantizando una política de vivienda sostenida y controlada desde lo público”.

Por su parte, Patricia Puerta ha recordado que la llegada de estas viviendas públicas es fruto del trabajo del anterior equipo de gobierno, liderado por el PSPV, que impulsó un plan de vivienda pública y aprobó un nuevo Plan General, a pesar del voto en contra de Begoña Carrasco. “Es una lástima que El PP votara en contra de las herramientas que ahora podrían haber facilitado el acceso a una vivienda digna a cientos de castellonenses porqué el nuevo PGOU reserva entre un 30 y un 50% del suelo en los nuevos sectores previstos para un mínimo de 3.800 viviendas protegidas. Puerta ha definido además como “ilustrativo que Carrasco haya reservado en el presupuesto de 2025 para ayudas al alquiler social la irrisoria cifra de 9.000 euros, lo que refleja su nulo interés por el tema ya que, además, votó en contra de una enmienda socialista para implementar la partida en 100.000 euros más”.

Finalmente, los socialistas han animado a Carrasco que “ante la dejadez de funciones de Mazón se pongan a trabajar y apuesten por mantener el suelo público y hacer viviendas protegidas de alquiler a través de la promoción propia, como están haciendo otros grandes municipios”. “Es el momento de que el PP deje de lado la especulació