04/11/2020

20201104_ValenciaXarxes.jpg

Monólogos, música y coloquios centrarán la programación que prepara el consistorio

La Concejalía de Plurilingüismo y Fomento del Valenciano del Ayuntamiento de Castelló, encabezada por Francesc Mezquita, celebrará el Día del Derechos Lingüísticos analizando el uso de la lengua en las redes sociales. Los actos programados para los próximos 3 y 4 de diciembre se adaptarán a las medidas sanitarias.

“Hemos querido dar a esta jornada un tono actual y fresco y trasladar el debate sobre el uso del valenciano a las plataformas que concentran más la atención de las nuevas generaciones”, ha explicado el concejal Mezquita. El edil ha agradecido la colaboración de los participantes y de las entidades en defensa de la lengua y de los derechos lingüísticos que colaboran en esta jornada.

Así pues, para el mismo viernes 4, Día de los Derechos Lingüísticos, el Ayuntamiento de Castelló ha previsto realizar un coloquio sobre el uso del valenciano en las redes en que participará la periodista y activista por el valenciano Violeta Tena, la divulgadora literaria y escritora Irene Rodrigo, el humorista y presentador Òscar Tramoyeres y la periodista de À Punt Berta Báidez. Los cuatro analizarán desde su perspectiva profesional este asunto en un debate que empezará a las 18.00 horas en el Menador Espai Cultural y que se podrá seguir en línea.

A partir de las 19.30, la actividad se trasladará al Teatre del Raval, donde el público podrá disfrutar del monólogo en clave cómica de Òscar Tramoyeres, al que le seguirá un concierto de Andreu Valor para cerrar la jornada. Aquí tenéis las entradas disponibles.

Para el jueves 3 de diciembre, el consistorio contará con la colaboración de Plataforma per la Llengua y Acció Cultural del País Valencià en la organización de una charla con el título "El valencià: horitzons de la política lingüística". El encuentro está programado a las 18.30 horas en el salón de actos del Menador y también se podrá seguir en línea (Aforo limitado. Inscripción previa en castello@acpv.cat).

Cabe recordar que el día 4 diciembre se celebra el Día de los Derechos Lingüísticos en el que se reconocen las lenguas minoritarias y se reivindican los espacios para la libertad y la igualdad lingüística, una efeméride que el consistorio celebra cada año. En esta ocasión, los actos se llevarán a cabo entre el salón de actos del Menador y el Raval, donde la organización podrá aplicar el protocolo habitual de medidas sanitarias.