23/09/2016

convenio fevecta.jpg

El Ayuntamiento destina 65.000 euros a un proyecto que permitirá impulsar negocios sin constituirlos formalmente y analizar su futuro en el mercado.

La alcaldesa de Castellón, la socialista Amparo Marco, y el presidente de la Federación Valenciana de Empresas Cooperativas de Trabajo Asociado (FEVECTA), Emilio José Sampedro, han suscrito un convenio de colaboración para poner en marcha la primera cooperativa de emprendedores de la Comunitat Valenciana y la segunda de España, después de la creada hace unos años en Navarra. Al acto de firma del convenio también ha asistido la concejala de Impulso a la Actividad Económica y Ocupación y portavoz adjunta del Grupo Municipal Socialista, Patricia Puerta.

Marco ha explicado que el Ayuntamiento colabora con casi 65.000 euros en esta actividad y ha afirmado que "es muy difícil comenzar desde cero un negocio, por lo que un apoyo como este que consiga que el emprendedor corra menos riesgos es muy interesante". Además, ha destacado que en el momento actual es "muy importante potenciar el emprendedurismo, sobre todo con iniciativas como esta que fomentan la economía social".

Por su parte, la socialista Patricia Puerta ha subrayado que esta iniciativa es una de las 56 acciones incluidas en el Plan Estratégico de Empleo de Castellón, el documento que marca las directrices de la acción política municipal para generar oportunidades laborales. "Es la primera vez que Castellón cuenta con un Plan Estratégico de Empleo porque se trata de una prioridad política para el nuevo Gobierno municipal", ha defendido la edil socialista.

El proyecto va dirigido a emprendedores que quieran poner en marcha un proyecto de empresa cooperativa en la ciudad de Castellón. Esta iniciativa les permitirá comenzar la actividad en el mercado sin necesidad de constituir formalmente la empresa, ofreciendo un marco legal para buscar clientes, facturar, comprar, etc. Además, estarán siempre acompañados por un equipo de profesionales. Así, los emprendedores podrán comprobar de forma real si su proyecto funciona y de qué forma puede ser viable, asumiendo menor riesgo.

Un plan innovador

El proyecto permitirá a los nuevos empresarios contrastar su modelo de negocio en el mercado para hacerlo más consistente antes de la puesta en marcha formal de la empresa. Además de reducir el riesgo y minimizar los costes del lanzamiento de la idea, vivir una experiencia de aprendizaje de emprendimiento y como socio de una cooperativa de trabajo y conocer previamente a las personas con las que se pretende montar una empresa.

Al mismo tiempo la cooperativa de emprendedores ofrecerá acompañamiento personalizado y orientación para la definición y puesta en marcha de la acción comercial, apoyo a la redefinición del modelo de negocio y la viabilidad, gestión jurídica, laboral y contable de la actividad, la resolución de dudas y consultas en materia contable, fiscal, jurídico-mercantil, etc. y la oportunidad de establecer relaciones y contactos con los demás emprendedores involucrados en el proyecto y un abanico de 500 cooperativas asociadas a FEVECTA y la red de contactos de la organización.

Además, las personas integrantes de los proyectos emprendedores seleccionados para arrancar la iniciativa podrán disponer de espacios totalmente acondicionados para la celebración de reuniones, sesiones formativas, presentaciones y encuentros que han sido cedidos por el Ayuntamiento.

Para Emilio Sampedro, "esta cooperativa de emprendedores va a ayudar a muchas personas a poner en marcha sus proyectos empresariales con las máximas facilidades y posibilidades de viabilidad futura porque testarán sus proyectos en un entorno real contando con el asesoramiento especializado y profesional del que tantas veces carecen los emprendedores". Aquellos grupos de emprendedores formados por dos o más personas interesados en formar parte de este proyecto pueden dirigirse a FEVECTA - Castellón, C/ Císcar, 39 bajo o llamando a los tels. 964 722 354 - 609 608 512.