15/04/2025

El gobierno municipal de Castellón, a través de la concejalía de Salud Pública, que dirige el concejal Luciano Ferrer sigue intensificando las labores de control y tratamiento para evitar las plagas de mosquitos.

 

Concretamente, el edil ha indicado que se está trabajando de forma coordinada con la concejalía del Grao, que dirige Ester Giner. Precisamente hoy, desde primera hora hay varios equipos técnicos trabajando en el Distrito Marítimo, en la calle Almirante Cervera, junto al colegio La Marina, así como en el Paseo Buenavista, ambas en el distrito marítimo, con especial intensidad en zonas sensibles como es la Marjalería. Paralelamente también están los técnicos termonebulizando en imbornales, tanto de la zona de la Av. Castalia, como en la Av del Puerto y en las calles adyacentes.

 

Ferrer ha subrayado que “estamos trabajando redoblando los esfuerzos para garantizar el control de mosquitos, porque para nosotros la salud de los castellonenses es prioritaria”.

 

En este sentido, el edil ha recordado que “una clara muestra de que este asunto es prioritario para este gobierno es que hay un plan estratégico de control de plagas y prevención activa que se desarrolla durante todo el año”.

 

Por esa razón destaca que para la puesta en marcha de este plan coordinado y preventivo, “frente a los 40.000 euros que había consignados en 2023 por el anterior gobierno, nosotros hemos incremento considerablemente la partida hasta alcanzar los 80.000 euros anuales”.

 

Ferrer también ha incidido en que “ya llevamos varias semanas trabajando en diferentes zonas de Castellón y durante todo el año se hace de forma preventiva, porque combatir las plagas de mosquitos requiere de constancia, planificación y recursos”.

 

Por su parte, la Teniente alcalde del Grao, Ester Giner ha incidido en que “estamos ya a las puertas de la temporada turística por excelencia, un momento crucial por el impacto turístico y económico en la ciudad, por lo que evitar las plagas de mosquitos es una prioridad”.

 

Giner también ha señalado que “velamos por el bienestar de nuestros vecinos, pero también de quienes decidan venir a visitarnos para disfrutar de nuestras playas, nuestra gastronomía y nuestros servicios, de modo que debemos garantizar que tengan una experiencia positiva”.

 

Trabajos en puntos específicos- Marjalería

Por otra parte, el edil también ha informado de que, hay puntos concretos donde se están realizando actuaciones sistemáticas, ya que se trata de zonas consideradas como “focos potenciales de reproducción”.

 

La Marjalería, es una de esas localizaciones en las que se están aplicando tratamientos larvicidas, dado que al tener agua estancada, requiere de acciones y productos adaptados a las características de este entorno. “La Marjalería tiene unas características específicas, y requiere de un mayor control durante todo el año, por lo que se utilizan productos específicos que garantizan su eficacia y minimizan el impacto en el entorno ambiental”.