Ministerio
Convocatoria
Importe
Periodo ejecución
Transición Ecológica y Reto Demográfico
Elaboración de Proyectos de mejora de la eficiencia del ciclo urbano del agua (PERTE digitalización del ciclo del agua 2023)
5.990.761,68 €
2024 - 2026
RESUMEN
La finalidad del presente proyecto es la digitalización del sector urbano del agua de la ciudad de Castellón de la Plana transformando y modernizando los sistemas de gestión del agua de forma integrada para todo el ciclo urbano, con el fin de mejorar el conocimiento del sistema, la eficiencia en el uso del agua y el incremento de la transparencia. De este modo, el proyecto contribuirá al impulso y la definición de estrategias locales que permitan alcanzar los objetivos ambientales de planificación hidrológica, de calidad de las aguas y de protección del dominio público hidráulico, así como del cumplimiento de la normativa sectorial.
El proyecto se realiza en agrupación con la empresa Sociedad de Fomento Agrícola Castellonense S.A. (FACSA), y está compuesto por un conjunto de actuaciones estratégicas tanto en el abastecimiento de agua potable, como en el sistema de saneamiento y depuración, con el fin de obtener una gestión eficiente y sostenible del agua. Las líneas fundamentales de la digitalización incluidas son la instalación de sensores inteligentes y sistemas de comunicación, así como la aplicación del análisis avanzado de datos adquiridos mediante técnicas Big Data e Inteligencia Artificial.
ACTUACIONES
Se han identificado cuatro bloques principales sobre los que se llevarán a cabo las actuaciones del proyecto:
- Bloque 1. Mejora de la resiliencia y prestaciones de los sitemas de digitalización destinados al control y la operación. Se actuará en tres direcciones: potenciar la red troncal privada de comunicaciones inalámbricas de alta capacidad, mejorar la capacidad de análisis de los operadores del sistema de control y aumentar la capacidad de adquisición de señales en tiempo real de los sistemas.
- Bloque 2. Sensores y dispositivos de medición. Para lograr los objetivos propuestos en el presente proyecto es necesario, además de la utilización de los sensores ya disponibles en los Sistemas de Control y Operación en tiempo real, la instalación de dispositivos de medición adicionales.
- Bloque 3. Comunicaciones. Para la conexión de los dispositivos se prevé un despliegue de una Red LoRa de comunicaciones, de forma que se agregará la información a través de gateways. En los puntos más remotos, fuera del alcance del gateway LoRa, se instalarán dataloggers para la transmisión de los datos recogidos en los diferentes sensores instalados. Finalmente, la información recogida por los distintos equipos instalados se transmitirá a la plataforma de gestión.
- Bloque 4. Plataforma de gestión y análisis de datos. Se optará por una plataforma flexible y escalable para la gestión integral de los datos suministrados por los dispositivos, que facilite la ingestión y clasificación de la información recibida, así como la ejecución de procesos analíticos.
INVERSIÓN DEL PROYECTO
Actuación financiada por el Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico en el marco de la segunda convocatoria de subvenciones (2023) en concurrencia competitiva para la elaboración de proyectos de mejora de la eficiencia del ciclo urbano del agua (PERTE digitalización del ciclo del agua), en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la unión europea NextGenerationEU.
- Importe total del proyecto: 7.422.659,29 €
- Importe de financiación europea: 5.990.761,98 €
ENLACES DE INTERÉS


