Las fiestas del Lledó

Mes de mayo

El día 8 de noviembre de 1922 el Papa Pío XI proclamaba a la Mare de Déu como patrona principal de la ciudad de Castelló. El rescripto papal fue hecho público en la capital el día 7 de diciembre, entre el volteo jubiloso de todas las campanas y un solemne canto del Te-Deum en la Iglesia Mayor, frente al altar de los santos patronos, inaugurado en 1873. También en 1922, el pintor Vicente Castell realizaba dos grandes tapices alegóricos para el prebisterio del santuario.

Coronada la Virgen de Vallibana de Morella en 1910 y anunciada la coronación de la Virgen de los Desamparados en Valencia para 1923, pronto cundió la iniciativa de solicitar de Roma, por medio del obispo diocesano, la correspondiente autorización para coronar a la nueva patrona de Castelló. Fue D. Antonio Dols Aparisi quien alentó la idea. Apenas un mes más tarde y tras la correspondiente petición del obispo Rocamora, se conseguía de la Santa Sede la autorización para la coronación, con el rango de pontificia y canónica. La noticia fue recibida en Castelló el 20 de mayo de 1923, abriéndose desde entonces una de las páginas más brillantes en la historia de esta ciudad en la primera mitad del siglo XX.

La fiesta de la proclamación oficial como patrona coincidieron con la bendición del camarín y su fiesta anual, celebrada el primer domingo de mayo. Era prior del santuario y procurador Antonio Gozalbo, y clavario Francisco Rambla Torres.