15/02/2017

La agrupación electoral considera que es responsabilidad institucional abordar aquellas irregularidades detectadas.

Las comparecencias de la Comisión de investigación de la Junta de fiestas han llegado a su fin. Después de meses de declaraciones la investigación entra en su última fase, la elaboración del Dictamen.

El regidor de Castelló en Moviment, Iñaki Vallejo, el cual ha asistido a todas las sesiones, ha valorado este periodo de testimonios como la constatación de las sospechas que tenian: «destrucción de la contabilidad, incumplimiento de la Ley de contratos, impagos sistemáticos de IVA, y diferentes alcaldes y equipos de gobierno conocedores que lo consentían». Además, ha justificado la necesidad de realizar las comparecencias, «ante la falta de documentación para saber como funcionaba la Junta de fiestas», y ha señalado como «una falta de deferencia hacia el consistorio y la ciudadanía» que los cargos políticos del PP hayan contestado por escrito, en referencia a Alberto Fabra, Alfonso Bataller y Joaquín Torres.

Por su parte, el presidente de la comisión de investigación, el regidor asambleario Xavi del Señor, también ha expresado que «lamenta que los últimos alcaldes y regidores no hayan asistido a una convocatoria del Ayuntamiento al cual representaron». En esta última etapa de la Comisión, según ha declarado Vallejo, Castelló en Moviment parte de la voluntad de llegar a un consenso entre los diferentes grupos políticos para realizar el Dictamen. Además, consideran una responsabilidad institucional «afrontar aquellas irregularidades detectadas en el ámbito de hacienda, de la seguridad social, o de la contabilidad». Del Señor ha explicado que «esperamos un trabajo serio y argumentado para llegar a un acuerdo, y, conseguir fortalecer entre todos y todas unas fiestas lejos de las irregularidades de los años pasados».

Síguenos: Web | Facebook | Twitter.