21/05/2024

21 de mayo de 2024.- El Ayuntamiento de Castellón y el CD Castellón han firmado esta mañana, a través de la alcaldesa Begoña Carrasco y el presidente de la entidad albinegra, Haralabos Voulgaris, el documento por el cual ambas partes muestran su conformidad con las condiciones y cláusulas de la concesión administrativa del Estadio Municipal Nuevo Castalia y que regula la cesión de esta infraestructura. Una rúbrica que ha tenido lugar en el despacho de alcaldía.

 

 

Este acuerdo se ha sustanciado en forma de una concesión administrativa que será aprobada en la próxima Junta de Gobierno, esta misma semana. Un acuerdo que, a través de diferentes cláusulas, recoge derechos, obligaciones y garantías entre ambas partes respecto al citado uso de esta instalación deportiva.

 

Tras la firma, ha tenido lugar una comparecencia pública en el Salón de Plenos. Begoña Carrasco ha destacado en primer lugar que “el acuerdo de hoy supone un momento histórico para la ciudad de Castellón y para el CD Castellón. Porque no hablamos sólo a nivel deportivo sino también en clave de ciudad. El CD Castellón es mucho más que un equipo de fútbol; hablamos de un sentimiento, de un orgullo de ciudad, de un patrimonio de todos”.

 

Carrasco ha remarcado que “se trata del mejor acuerdo tanto para el club, como para el Ayuntamiento, la ciudad y también la afición albinegra. Porque el objetivo es lograr el mejor de los futuros para el CD Castellón. Y lo que es lo mejor para el Castellón, lo es también para los castellonenses”.

 

La alcaldesa ha insistido en que “este acuerdo de cesión del uso del Estadio Municipal de Castalia es el fruto de meses de trabajo conjunto. De un diálogo permanente entre el Ayuntamiento y el Club. Desde la transparencia, la discreción, la responsabilidad y respeto institucional”.

 

Vigencia de 50 años

También ha querido destacar que “con este acuerdo, la ciudad sigue conservando uno de sus activos patrimoniales más importantes, como es su Estadio.Y, por otro lado, el CD Castellón tiene un horizonte amplio, como marcan los 50 años que se han fijado de vigencia, que permitirá acometer cuantas inversiones y mejoras sean necesarias en un futuro”.

 

Para la máxima representante municipal este acuerdo se basa “en la confianza mutua, en la capacidad de gestión y también la voluntad de mejora. Un documento ambicioso, el primero que se firma en la historia de nuestra ciudad con esta casuística, que va mucho más allá que cualquier otro que se haya suscrito antes entre Ayuntamiento y CD Castellón.

 

Este acuerdo aspira a colocar a nuestro club en lo más alto, y que la ciudadanía pueda disfrutar de las mejores instalaciones, los mejores servicios y, por encima de todo, un estadio seguro, accesible y moderno para el disfrute de su equipo por parte de la afición albinegra”.

 

La primera edil ha recordado así mismo que existen una serie de condiciones de obligado cumplimiento por parte del CD Castellón, que implican a su vez un Plan de Inversiones que se ha de ir completando conforme se alcancen diferentes objetivos. Al igual que hay obligaciones por parte del Ayuntamiento.

 

Un Castalia preparado para el futuro

A través del documento que firmamos hoy, estamos también ayudando a la transformación de las instalaciones de la casa de todos los albinegros, que es el Estadio Municipal de Castalia. Porque se trata de un proyecto de futuro, sólido y viable para el Club Deportivo Castellón, para el Ayuntamiento y para el Estadio Municipal de Castalia”, ha continuado la alcaldesa.

 

Tampoco ha querido olvidar que “el documento apuesta del mismo modo por el progreso deportivo del equipo, por el crecimiento del club, por la mejora de nuestro Estadio Municipal y su adaptación a las exigencias de las competiciones del más alto nivel”.

 

Carrasco ha hecho hincapié en que “con un club y un equipo más fuerte, se refuerza la proyección y repercusión mediática nacional e internacional de la ciudad de Castellón. Y todo esto tendrá un impacto muy positivo en la actividad económica y en la imagen de marca de la ciudad de Castellón. Porque el CD Castellón hará llegar el nombre de nuestra ciudad por todo el mundo”.

Obras por valor de 1,5 millones de euros

La alcaldesa de Castellón también ha comentado a preguntas de los medios de comunicación que “entre las mejoras que ya se están llevando a cabo por parte del Ayuntamiento están las que forman parte de las exigencias inmediatas de la Liga, en materia de seguridad, vestuarios o accesibilidad y el drenaje del campo; también se acometerán por parte del consistorio las mejoras de la zona de preferencia baja, la cubierta de tribuna o la renovación de la megafonía”.

 

En total son unas obras que cuentan con una inversión de unos 1,5 millones de euros”, ha destacado Carrasco.

 

Agradecimiento a Voulgaris

En su discurso, la alcaldesa de Castellón ha agradecido expresamente al presidente del CD Castellón, Haralabos Voulgaris, por “la predisposición en lograr que este acuerdo sea hoy una realidad”.

 

Gracias, Bob, por esa colaboración, por ser el líder de un proyecto que nos ilusiona e involucra a todos los que sentimos y queremos a nuestro Glorioso CD Castellón”, ha dicho a Voulgaris.

 

Begoña Carrasco ha resumido que “hoy firmamos el inicio de un camino de futuro para el CD Castellón, la ciudad de Castellón y su Estadio. Pero sin olvidar nuestra historia más que centenaria. Hoy es un buen día para sentirnos orgullosos de ser de Castellón y de ser del CD Castellón”.

 

Por su parte, Haralabos Voulgaris ha agradecido también la cooperación del Ayuntamiento. “Estoy muy contento por la firma del acuerdo. Este y el ascenso eran los objetivos de esta temporada. Vamos a seguir creciendo de la mano del Ayuntamiento”.