03/10/2023

“Este fin de semana está prohibido quedarse en casa, pues nuestra ciudad va a tener una oferta de ocio y cultura en cada rincón”. Así lo ha anunciado la alcaldesa, Begoña Carrasco, en la presentación de los actos programados “para llenar de vida las calles y plazas de la ciudad, tal y como ya ha ocurrido con la masiva asistencia a la Vuelta al Cole y las más de 60.000 personas que han soñado con alguno de los espectáculos del Regreso a la Ciudad y el MUT”. La primera edil ha estado acompañada por las concejalas de Fiestas, Noelia Selma; Turismo, Arantxa Miralles y Cultura, María España, “cuyas áreas han trabajado de manera coordinada para conseguir completar una agenda de nivel, multidisciplinar y gratuita”, ha resaltado.

Por ello, ha animado a los castellonenses y a los vecinos de otras poblaciones “a disfrutar de la variada propuesta y a combinarla con la mejor gastronomía y las compras en nuestras tiendas”. “Queremos que los ciudadanos de Castellón salgan a la calle, pero también queremos que vengan visitantes de fuera a divertirse a hacer gestiones… Nuestra ciudad es para vivirla, porque si la vives, la quieres”, ha señalado. Y ha destacado que “muchas personas ya nos han dicho que el cambio se ha notado. Castellón está vivo y vamos a seguir trabajando en este sentido”.

Respecto a la programación de los próximos días, la edila de Turismo, Arantxa Miralles, ha dado a conocer la Expo Dino, una propuesta que traerá el sábado a las calles una veintena de ejemplares prehistóricos articulados de hasta 7 metros de altura. “Pensamos que los dinosaurios crean gran expectación entre los más pequeños y sus movimientos, similares a los auténticos, sorprenderán a toda la familia”, ha explicado. Y ha añadido que “la cita se completará por la tarde, con la actuación de una batukada organizada por la Concejalía de Comercio”.

Además, ha destacado que entre el 6 y el 8 de octubre vuelven las visitas guiadas “tras el éxito conseguido este verano”. Y el sábado y el domingo, en el andén central del parque Ribalta, se celebrará el festival Origen. “Música y arte se darán la mano en un entorno natural, en una propuesta que confiamos en ampliar y consolidar los próximos años”, ha indicado Miralles. El día 7, a las 20.00 h., subirá al escenario la cantante Inma Vílchez y, el 8, a la misma hora, será el turno de José Manuel Soto. “Como novedad, en esta cuarta edición tendremos el Market Origen, con productos artesanales de Castellón y, de 18.00 a 20.00 horas contaremos con la actuación de un DJ y un ilusionista”, ha añadido la presidenta del Patronato de Turismo. “Nuestro objetivo es mantenerlo siempre en estas fechas y promocionarlo en las ferias de turismo porque pensamos que nos ayudará a desestacionalizar el sector”, ha resaltado.

Una de las novedades en la agenda cultural llega de la mano de Gastrobanda, con la cual “queremos acercar a nuestra Banda Municipal a todos los públicos”, ha manifestado la edila de Cultura, María España. Así, el jueves, el viernes y  el sábado, a las 19.30 y a las 20.15 horas, tríos, cuartetos, quintetos, grupos de percusión… que integran la agrupación musical llenarán de arte las calles de la capital y el passeo Bonavista del Grao. “Nos acercamos al centenario de nuestra banda y nada mejor que dar los primeros pasos de un aniversario como este que una cita que ratifica su unión con el pueblo”. “La Banda sale al encuentro de su ciudad y la sociedad a la que representa”, ha indicado. Y ha añadido que también se pretende “que nuestro comercio y la hostelería se llenen con esta actividad. Precisamente algunos locales de restauración ya nos han dicho que harán algún tipo de promoción”, ha informado.

Por su parte, la concejala de Fiestas, Noelia Selma, ha indicado que la programación relacionada con el 9 d’Octubre se iniciará el sábado con actividades infantiles en la plaza de Las Aulas. “Globoflexia, manualidades con el yelmo de Jaime I, talleres de chapas… son solo algunas de las propuestas que los niños y las niñas podrán disfrutar de 9.00 a 14.00 y de 17.00 a 19.00 h. los días 7 y 8. “Precisamente el domingo, un concierto de la Unión Musical San Felipe Neri, a las 12.00 h., en la plaza Mayor precederá al momento estelar de la jornada cuando, a las 23.59 h., desde la explanada del Auditorio, se encenderá el castillo de fuegos artificiales para dar la bienvenida al 9 d’Octubre”, ha avanzado. Al respecto, ha valorado que “será un momento muy especial, pues el encendido se hará de manera simultánea en las tres capitales de provincia como muestra de la unidad de todos los valencianos”. Además, tanto El Fadrí como la fuente de la plaza Mayor se iluminarán con los colores de la bandera de la autonomía.

La edila de Cultura, por su parte, ha desgranado los actos del lunes. El día grande de la Comunitat Valenciana será fiel a las tradiciones. Las actividades comenzarán a las 12.00 h. desde la escultura del Rey Jaime I en la plaza Huerto Sogueros, con el desfile de Las tres Culturas, en el cual “Moros d’Alqueria, Cavallers de la Conquesta y L’Aljama representarán la convivencia entre pueblos hermanos en nuestra ciudad”, ha explicado. A continuación, la Banda Municipal ofrecerá un concierto tras el cual, las 15 agrupaciones folclóricas de la capital bailarán la ‘Jota de Castelló’. Y, para finalizar, la Fundació Huguet entregará el premio al Valencià de l’Any.

 

ACTOS PUENTE 5-9 OCTUBRE 2023

 

JUEVES, 5 OCTUBRE

1-GASTROBANDA DE 19.30 A 20.15 H.

La Banda Municipal de Castellón se divide en tríos, cuartetos, quintetos, grupos de percusión... que actúan en:

Calle Mayor, Plaza Las Aulas, Plaza Hernán Cortés, Calle Temprado, Casino Antiguo y Paseo Bonavista.


 

VIERNES, 6 OCTUBRE

1-GASTROBANDA DE 19.30 A 20.15 H.

Calle Mayor, Plaza Las Aulas, Plaza Hernán Cortés, Calle Temprado, Casino Antiguo y Paseo Bonavista.


 

SÁBADO, 7 DE OCTUBRE

1-GASTROBANDA DE 19.30 A 20.15 H.

Calle Mayor, Plaza Las Aulas, Plaza Hernán Cortés, Calle Temprado, Casino Antiguo y Paseo Bonavista.

2-ACTIVIDADES INFANTILES PLAZA LAS AULAS

DE 9.00 A 14.00 H. Y DE 17.00 A 19.00 H.

-9.00-11.00 h. Globofexia y manualidades con el Yelmo de Jaime I.

-11.00-14.00 h. Manualidades con el yelmo de Jaime I y coloreamos nuestro escudo.

-17.00-19.00 h. Manualidades con chapas y coloreamos nuestro escudo.

2-EXPOJURÁSICO DE 11.00 A 20:00 H.

Una experiencia GRATUITA imprescindible y única para los amantes de los Dinosaurios. Un apasionante viaje por la época estos animales prehistóricos con más de 20 piezas a tamaño real que simulan sus comportamientos.

Plaza Santa Clara, plaza de la Pescadería, plaza Mayor…

3-FESTIVAL ORIGEN CASTELLÓ 20.00 H. PARQUE RIBALTA

Actúa Inma Vilchez


 

DOMINGO, 8 DE OCTUBRE

1-FESTIVAL ORIGEN CASTELLÓ 20.00 H. PARQUE RIBALTA

Actúa José Manuel Soto

2-ACTIVIDADES INFANTILES PLAZA LAS AULAS

DE 9.00 A 14.00 H. Y DE 17.00 A 19.00 H.

-9.00-11.00 h. Globofexia y manualidades coloreamos nuestro escudo.

-11.00-14.00 h. Manualidades con el yelmo de Jaime I y espacio con juegos de madera ‘Jugafusta’.

-17.00-19.00 h. Manualidades con chapas y coloreamos nuestro escudo y ‘Jugafusta’, espacio con juegos de madera.

3-CONCIERTO PLAZA MAYOR 12.00 H.

Actuación de la Unión Musical San Felipe Neri. Interpretarán piezas tradicionales.

-23.59 h. Castillo de fuegos artificiales desde el Auditori a cargo de Pirotecnia Peñarroja.

LUNES, 9 DE OCTUBRE

--12.00 h. Salida de la Festa de les 3 Cultures con los Moros d’Alqueria, los Cavallers i l’Aljama.

--12.00 h. Concierto de la Banda en la plaza Mayor.

--Tras el concierto, baile de la Jota de Castelló, con la participación de las 7 agrupaciones folclóricas de la ciudad.

--Al finalizar, recorrido 3 Cultures por el centro.

--La Fundació Huguet entrega premio Valencià de l’Any.

​​​​​​​