23/12/2022

Municipio turístico

La alcaldesa recibe el distintivo que reconoce a la ciudad como Municipio Turístico de manos del secretario autonómico de Turismo

La alcaldesa de Castelló, Amparo Marco, ha recibido hoy de manos del secretario autonómico de Turismo, Francesc Colomer, el distintivo que reconoce a Castelló como Municipio Turístico de Relevancia. “Un reconocimiento que demuestra la labor realizada para seguir posicionando a Castelló como destino turístico a nivel nacional e internacional y que avala el trabajo para potenciar nuestros recursos y consolidar los servicios turísticos de la ciudad, encaminados a convertirnos en un destino sostenible, inclusivo, natural e inteligente”, ha resaltado Marco. Y en este sentido, ha destacado el impulso a eventos consolidados y referentes como Escala a Castelló, “que ha sido reconocido por la Generalitat en los premios de turismo y es un recurso turístico para toda la Comunitat Valenciana”. Un evento que para la próxima edición incrementará la ayuda autonómica hasta los 250.000 euros, según ha anunciado hoy el secretario autonómico de Turismo.

El titular de Turismo, por su parte, ha reconocido el “gran esfuerzo” que ha realizado Castelló para “cumplir todos los requisitos de la nueva Ley de Turismo , Ocio y Hospitalidad y del nuevo estatuto del municipio turístico de la Comunitat Valenciana, que reescribe las normas para ser Municipio Turístico”, y ha añadido que esta declaración “significa un reconocimiento a la proactividad de la ciudad” en defensa del sector y de un modelo de ciudad turística del futuro.

Al respecto, la alcaldesa ha detallado las 22 acciones que a corto, medio y largo plazo tiene recogidas el Plan Turístico Operativo de Castelló 2022-2025 en el que, entre otros documentos, se ha trabajado para conseguir la distinción de Castelló como Municipio Turístico. A corto plazo, figuran el plan de mejora de las rutas cicloturísticas; la difusión y puesta en valor de la Ruta de la Cerámica de Castelló; la mejora de la experiencia turística Escala a Castelló; la actualización de la web turística; la actualización del Plan Estratégico de Castelló; el fomento de acciones de sensibilización en playas; y la certificación de calidad en las oficinas de información turística. A medio plazo, está el fomento del turismo gastronómico; la mejora de la accesibilidad turística integral en destino; el impulso de soportes online del destino; el plan de mejora de la calidad en destino; y la sensorización en destino. A más largo plazo, se contemplan acciones como la revalorización del patrimonio cultural y natural; el plan de accesibilidad universal de Castelló; el fomento y posicionamiento de marca; la implementación y puesta en marcha del proyecto DTI-CV; la promoción de modos sostenibles de movilidad urbana; la definición y puesta en  marcha del Plan de Turismo Sostenible de Castelló; la creación de un observatorio turístico; el desarrollo del Gemelo Digital; la mejora formativa del capital humano del servicio de turismo; y la transformación digital urbana.

Remodelación de Ferrandis Salvador

Por otra parte, se ha anunciado la captación de nuevos fondos europeos por parte del Ayuntamiento de Castelló del programa de Planes de Sostenibilidad Turística en Destino 2022, financiado con fondos Next Generation del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. “Son más de 2,4 millones de euros para la remodelación del paseo marítimo de la avenida Ferrandis Salvador, que contribuirá a reforzar el posicionamiento estratégico de la ciudad como destino turístico y a mejorar la competitividad”, ha resaltado Marco.

La remodelación del paseo de Ferrandis Salvador, en el tramo comprendido entre el camí La Plana y el camí la Ratlla, es un proyecto que se enmarca en el plan de sostenibilidad turística de Castelló.  El ámbito de actuación cuenta con una longitud de 2,63 km y una superficie de actuación de 70.978 metros cuadrados. La actuación consiste en mejorar y renovar el paseo marítimo para redistribuir la planta del vial con el objeto de ampliar la zona peatonal y el carril bici, así como la ejecución de un carril exclusivo para usuarios con patines; y en mejorar las infraestructuras existentes.  “Avanzaremos así hacia un modelo de ciudad con movilidad más sostenible, saludable y respetuosa con el medio ambiente”, ha apuntado la alcaldesa.