10/07/2017

Consideran que es un paso adelante en la igualdad de oportunidades de las personas con movilidad reducida. Recuerdan que se trata de una de las propuestas que realizaron en los remanantes del 2016.

Aprovechando el periodo veraniego, y la menor utilización del Pabellón Ciutat de Castelló, se han iniciado las obras para adaptar las instalaciones para las personas con diversidad funcional. Estas obras afectan a los vestuarios y a las gradas del polideportivo. La regidora de la agrupación electoral, Paz Beltrán, ha valorado las reformas. En sus declaraciones señala que «en abril del 2016 registramos una propuesta para los remanantes donde detallábamos como adaptar las condiciones de diseño, las características y la funcionalidad del pabellón para su uso por personas con movilidad reducida, puesto que no cumplían los requisitos establecidos».

La edil ha mostrado su satisfacción porque «la concejalía de deportes aceptó la propuesta, realizamos reuniones de trabajo sobre el tema y ahora vemos los resultados». El Pabellón Ciutat de Castelló es uno de los espacios públicos municipales en el que se realizan actividades deportivas a lo largo del año. La propuesta de los municipalistas abordaba «reformar el espacio para los espectadores, las taquillas de las entradas, los vestuarios y los baños para que se adaptan para el uso por personas con movilidad reducida», ha señalado Beltrán.

La regidora ha valorado esta obra «como un paso para reducir la desigualdad de oportunidades que sufren las personas con diversidad funcional, igualando las condiciones de acceso a los acontecimientos deportivos y sus instalaciones, en un pabellón con buenas conexiones, itinerarios de llegada accesibles, y con entradas adecuadas para practicar deporte adaptado».

La representante de Castelló en Moviment han explicado que su grupo político trabaja desde el paradigma del diseño universal, el cual se basa en la igualdad de acceso para no excluir a ninguna persona de los espacios públicos y facilitar la participación en la vida pública en todo el mundo. «Esta reforma es un paso, pero queda mucho camino para recorrer» ha enfatizado la concejalía municipalista.

Síguenos: Web | Facebook | Twitter.