31/01/2017

La agrupación electoral recuerda que se trata de un proyecto anunciado por los socialistas para las elecciones municipales del 2007. Además, anima a la ciudadanía a proponer la ciudad que queremos dejar a las futuras generaciones, aprovechando la redacción del nuevo Plan General.

Después del debate que ha generado la propuesta para ampliar la desembocadura del río Seco y transformar los terrenos del aeródromo en una nueva zona dunar y de marjal, el portavoz de Castelló en Moviment ha recordado que se trata de un proyecto inspirado en el que el PSOE anunció el 2007 como alternativa a «la Ciudad de la Lenguas».

Xavi del Señor se refiere al proyecto comunicado por Juan Maria Calles, candidato socialista a la alcaldía a las elecciones de aquel año. Según recoge la hemeroteca, se pretendía convertir los terrenos municipales en el «Parque natural Marjal de Castelló». Según los artículos publicados por la prensa, Calles calculó el coste del proyecto en 4 millones de euros y contaba con varios espacios de interpretación.

Además, se trató de una propuesta avalada por entidades vecinales del Grau, el GECEN y el Centro Excursionista de Castelló. En referencia a la nueva propuesta de los municipalistas, del Señor no ha escatimado argumentos para evidenciar la viabilidad de la propuesta. «Ante las propuestas especulativas de la era del PP, proponemos recuperar nuestro patrimonio como fórmula de atracción de turismo» ha señalado.

El portavoz de la agrupación electoral ha insistido en el ejemplo del Serradal para apuntar que «los sistemas dunares se pueden recuperar mediante una restauración ecológica». Este ha sido uno de los principales argumentos que han esgrimido para señalar el ahorro económico que comportan a largo plazo, puesto que «son justo estas playas las que ahora no demandan una alta inversión económica para mejorar su estado».

Además, del Señor se remite a las últimas lluvias para valorar que «la inundación del aeródromo ha demostrado que los terrenos municipales del Serradal son un espacio que se puede recuperar, y, junto con la desembocadura del río Seco y una zona dunar pueden convertirlo en un enclave de alto valor ambiental».

Finalmente, el regidor municipalista ha animado a la ciudadanía, y, a las diversas entidades de la ciudad, a hacer sus propuestas aprovechando la redacción del nuevo Plan General.

Síguenos: Web | Facebook | Twitter.