11/10/2016

Desde la formación ciudadana señalan que permitir un gobierno de Rajoy gracias a la abstención del PSOE es un terremoto político que puede provocar réplicas entre los firmantes del pacto del Grau.

Castelló en Moviment se ha pronunciado sobre la investidura de Rajoy. Después de hacerse público que los diputados valencianos por el PSOE en Madrid, entre los cuales se encuentra el castellonense Artemi Rallo, están preparando el terreno para permitir el gobierno de Rajoy, desde la agrupación ciudadana han compartido su parecer.

En primer lugar han hecho referencia a las diferencias internas del PSPV-PSOE. Mientras la ejecutiva provincial continúa defendiendo el no a Rajoy, los diputados valencianos están abriendo la puerta a la abstención. Ante estas contradicciones, el portavoz municipalista Xavi del Señor, ha declarado: "sería una buena noticia para Castelló que la alcaldesa Amparo Marco pidiera públicamente que los diputados valencianos no sigan la disciplina de voto, tal como está anunciando el PSC. El PSPV-PSOE no debe de claudicar".

A continuación, los municipalistas han recordado los inconvenientes que puede tener para la ciudad un gobierno del PP avalado por el PSPV-PSOE. Del Señor ha puesto de ejemplo una de las normas legales del gobierno Rajoy que más afecta a los municipios, la famosa Ley Montoro, la cual obliga a los Ayuntamientos a anteponer el pago de la deuda, por encima de las inversiones en ocupación pública o en políticas sociales. "Necesitamos revertir este tipo de leyes injustas para mejorar la vida de la ciudadanía y recuperar los derechos que teníamos como ciudad. Con el PP en el gobierno esto se convierte en imposible" ha señalado del Señor.

Con estas declaraciones desde Castelló en Moviment también han querido constatar los riesgos que puede tener la abstención del PSOE en el ámbito local. El acuerdo de gobierno que firmaron con el PSPV-PSOE y Compromís para asegurar la gobernabilidad de la ciudad puede verse deteriorado. "Cómo puede ser que nuestro acuerdo de progreso esté avalado por una organización política que facilita el gobierno justo de los responsables de la situación de corrupción sistémica y profundas desigualdades sociales?" se pregunta Xavi del Señor.

Además, desde la formación asambleísta han enumerado algunas de las leyes que han provocado una pérdida histórica de libertades públicas y derechos sociales, como la Ley Mordaza, la LOMQE, el recurso de inconstitucionalidad contra las bodas entre personas del mismo sexo o la infrafinanciación del País Valencià.

Síguenos: Web | Facebook | Twitter.