16/02/2017

Una delegación de la agrupación electoral se traslada hasta Francia para expresar su rechazo al tratado comercial CETA, el cual definen como una amenaza para el tejido productivo local, los servicios públicos municipales y el medio ambiente.

Este miércoles 15 de febrero tiene lugar en el Parlamento europeo, en Estrasburgo, la votación sobre el CETA, un tratado comercial entre la Unión Europea y Canadá. Castelló en Moviment ha informado que una delegación de la formación municipalista se ha trasladado hasta la capital de Alsacia para expresar su rechazo frente a lo que definen como «un peligroso acuerdo comercial que busca una mayor privatización de los servicios públicos, y provocará la pérdida de puestos de trabajo de las PYMES de la economía castellonense».

El miembro de la asamblea de Castelló en Moviment, David Aguilar, ha informado que se trata de una campaña formada por movimientos sociales, organizaciones, colectivos, plataformas y asambleas ciudadanas que comparten una profunda preocupación por las consecuencias de este acuerdo comercial. «Participamos de la marcha porque compartimos esta inquietud ante las amenazas del CETA para la economía local, los servicios públicos y el medio ambiente» señala Aguilar. El CETA ha generado una amplia contestación por parte de entidades de varios ámbitos en todo el continente: el mundo agrícola y ganadero, entidades sindicales y ecologistas, partidos políticos, etc.

El miembro de la agrupación electoral se pregunta «cómo competirá la economía de Castelló ante la fuerza de las grandes multinacionales de Estados Unidos y Canada?». Finalmente, David Aguilar ha reivindicado «la democracia y las personas por ante los beneficios y los derechos de las corporaciones.»

Síguenos: Web | Facebook | Twitter.