27/12/2016

Una Declaración institucional recogía la petición de la Plataforma de Víctimas de la Alvia en Santiago para que el Ayuntamiento instara al Congreso a abrir una comisión de investigación. Para aprobarse necesitaba el consenso de todos los grupos políticos y el PP se opuso.

El 24 de julio del 2013 se produjo el accidente del tren Alvia 04155. En este siniestro murieron 81 personas y resultaron heridas otras 145. Cómo recuerda la Plataforma de Víctimas «se trata del accidente ferroviario más grave de la historia de la democracia española».

Esta entidad ha realizado varias reuniones con el grupo municipal Castelló en Moviment con la intención «de reivindicar la verdad y la justicia en sentido amplio, exigiendo también responsabilidades políticas, por los hechos que rodearon al mencionado siniestro», según ha señalado la edil municipalista Paz Beltrán.

Con este objetivo, la Plataforma acordó con la agrupación electoral entregar en el Ayuntamiento de Castelló una Declaración Institucional con sus reivindicaciones. Estas peticiones se centran en tres ejes: apoyar a la Plataforma, solicitar al Gobierno del Estado una comisión de expertos y técnicos independientes para investigar el accidente, y la apertura de una comisión de investigación en sede parlamentaria para establecer posibles responsabilidades políticas.

En la votación que tuvo lugar en la Junta de portavoces del pasado 19 de diciembre, el PP bloqueó la posibilidad de aprobar estas peticiones, puesto que su representante se opuso a la citada Declaración institucional.

La regidora Paz Beltrán ha lamentado la oportunidad perdida, y, ha valorado los paralelismos existentes con el accidente del metro de Valencia: «el PP mantiene una posición de bloqueo de toda investigación y de la posibilidad de depurar responsabilidades políticas para proteger a la actual presidenta del Congreso, Ana Pastor, que por entonces era la Ministra de Fomento. Por eso bloquean que se conozca la verdad y impiden la reparación del daño de las víctimas».

Siguenos: Web | Facebook | Twitter.