15/09/2017

Pentecosta, Polifònica de Sant Pere y Veus de Lledó ofrecerán un repertorio ecléctico en una jornada enmarcada en el ciclo de 'Música i Dansa a les Ermites'.

La ermita de la Magdalena acogerá mañana sábado la Nit de Corals a l"Ermita, una iniciativa enmarcada dentro de Música i Dansa a les Ermites de Castelló, un amplio ciclo que se inició el pasado 8 de abril y no finalizará hasta el próximo 26 de diciembre. La Magdalena será a partir de las 22 horas el escenario donde actuarán tres agrupaciones de música coral, Pentecosta, la Polifònica de Sant Pere y Veus de Lledó, que abordarán un repertorio variado y ecléctico que dará cabida a más de un clásico adaptado a las voces como único instrumento.

Pentecosta abrirá el fuego con la interpretación de dos canciones tradicionales vascas ("Boga boga" y "Maitia nun zira"), una alemana ("Rosa de Bardissa, del compositor romántico Heinrich Werner), una gallega ("O voso galo comadre") y la inglesa "El moliner del Freser". Los temas escogidos por la Polifònica de Sant Pere están más apegados a las raíces y la tradición oral en lengua valenciana (Matinet me"n llevo jo, Muntanyes del Canigó", "La gavina" i "Tres cançons de Castelló") y, además, de nuevo "Rosa de Bardissa", en la que será la única concesión a los temas de origen extranjero.

Finalmente, Veus del Lledó cantarán el tema homónimo además de "Dibusuite", "Oh happy day", "Que tinguem sort", de Lluís Llach, y "SuiteAbba". "Nadala del Desert", interpretada por las tres corales al unísono, servirá de emotivo cierre de una cita con la música al aire libre en un entorno tan vinculado a la historia de Castellón como la ermita de la Magdalena.