28/06/2007

El Ayuntamiento de Castellón, a través de la Sección de Tecnologías de la Información y Comunicaciones y el Negociado de Informática Geográfica, ha llevado a cabo la realización de un mapa de la ciudad con el fin de ponerlo a disposición de los ciudadanos a través de la web wwww.castello.es y que permite ser descargado en navegadores GPS. Según ha explicado el concejal de Modernización, Calidad de los Servicios Municipales e Innovación y Desarrollo Tecnológico, Juan José Pérez Macián, "se trata de un paso más que el Ayuntamiento de Castellón realiza para ser una gran ciudad y un consistorio moderno, dentro del Plan de Modernización".

De esta forma, el ciudadano, a través de esta nueva herramienta habilitada tanto en valenciano como en castellano, podrá consultar un mapa totalmente actualizado a día de hoy que incluye zonas de reciente urbanización, podrá buscar el número y la calle de forma exacta con el fin de situarse en la posición exacta de un portal dentro de una calle, podrá buscar y localizar el cruce de dos calles y ver la imagen aérea de todo el municipio, medir distancias y áreas sobre el mismo mapa. Además, también incluye los números de los portales, las aceras y los bordillos. "Esta información accesible en Internet está dirigida tanto a los ciudadanos como a los visitantes con el fin de conocer mejor la ciudad", ha explicado Pérez Macián, quien ha insistido en que este mapa "se ha elaborado de la forma más completa posible".

El mapa ciudad está dividido en 16 categorías -administraciones, ocio, cultura o sanidad, por ejemplo- que a su vez se dividen en varios puntos de interés como, por ejemplo, dentro de sanidad se podrán encontrar los hospitales, las farmacias o las parafarmacias.

En el transcurso de la rueda de prensa, la jefa del Negociado de Información Geográfica, María José Gómez, y al analista programador Antonio García han hecho una demostración de cómo funciona este nuevo sistema a disposición de todos los ciudadanos.