Planetalleres - verano 2025 (julio y agosto)
Estos meses de julio y agosto de 2025 tendremos talleres infantiles de martes a viernes a las 18h pero separamos los públicos a quienes están dirigidos en dos grupos dentro del público infantil. Los talleres de los martes y jueves serán para edades de entre 4 y 8 años y los de miércoles y viernes de entre 8 y 12 años.
En todos los casos el aforo está limitado, la inscripción previa es necesaria y la actividad es gratuita. Las inscripciones se realizarán a través de la página web eventbrite.es.
- [martes, 18 h] VIAJE A LOS CONFINES DEL UNIVERSO
>> 1 de julio: Los asteroides
¡Descubre los misterios del universo! En cada sesión de este taller tendrás la oportunidad de ser parte de una aventura científica descubriendo planetas, galaxias, estrellas, constelaciones y objetos fascinantes. ¡Cada martes una nueva aventura científica!
>> 8 de julio: Los planetas
>> 15 de julio: Las galaxias
>> 22 de julio: Las misiones más importantes de la historia
>> 29 de julio: El Sol
>> 5 de agosto: La Luna
>> 12 de agosto: Las estrellas
>> 19 de agosto: Los cohetes
Destinatarios: público infantil de 4 a 8 años; duración: 1 hora
- [miércoles, 18 h] MUJERES EN LA ASTRONOMÍA
Conoceremos astrónomas famosas cada día, su trabajo y descubrimientos. Realizaremos talleres divertidos comprobando todos sus estudios y aplicaciones ¡Un nuevo descubrimiento cada miércoles!
>> 2 de julio: Maria Winkelmann Kirch, creadora de efemérides
>> 9 de julio: Katherine Johnson y la llegada a la Luna
>> 16 de julio: Caronile Herschel, descubridora de cometas
>> 23 de julio: Valentina Tereshkova, la primera cosmonauta
>> 30 de julio: Louise Freeland Jenkins y la paralaje de les estrellas
>> 6 de agosto: Nancy Grace Roman, la madre del telescopio Hubble
>> 13 de agosto: Andrea Ghez y los agujeros negros
>> 20 de agosto: Dorothy J. Vaughan, informática de la NASA
>> 27 de agosto: Vera Rubin y la materia oscura
Destinatarios: público infantil de 8 a 12 años; duración: 1 hora
- [jueves, 18 h] CLUB DE CIENCIA
¡Descubre el emocionante mundo de la ciencia con nuestro "Club de Ciencia"! En cada sesión de este taller, tendrás la oportunidad de ser parte de una aventura científica donde realizarás experimentos prácticos y fascinantes.No pierdas la oportunidad de convertirte en un/a pequeño/a gran científico/a por un día con cada experimento que realizas! Perfecto para curiosos y curiosas que desean explorar y aprender de manera divertida y emocionante. ¡Únete al Club de Ciencia y despierta al científico/a que llevas dentro!
>> 3 de julio: Arte y ciencia
>> 10 de julio: Las reacciones químicas
>> 17 de julio: Efectos ópticos
>> 24 de julio: La tensión superficial
>> 31 de julio: La electricidad y los circuitos
>> 7 de agosto: Fluidos
>> 14 de agosto: La propulsión
>> 21 de agosto: Las plantas
Destinatarios: público infantil de 4 a 8 años; duración: 1 hora
-
[divendres, 18 h] LABORATORIO DE VERANO
Las y los participantes realizarán todo tipo de experimentos y así podrán descubrir la ciencia desde un punto de vista práctico. ¡Un taller diferente cada viernes!
>> 4 de julio: El magnetismo
>> 11 de julio: La lucha de corrientes
>> 18 de julio: 3D
>> 25 de julio: La densidad
>> 1 de agosto: Electrónica
>> 8 de agosto: La fuerza
>> 15 de agosto: Cerrado por la tarde. No hay taller
>> 22 de agosto: Estados de la materia
>> 29 de agosto: La presión
Destinatarios: público infantil de 8 a 12 años; duración: 1 hora -
[martes 26 de agosto, 18 h] TESOROS EN LA ORILLA DEL MAR
En este taller descubriremos qué tesoros se esconden en la orilla del mar con actividades muy divertidas.
Este taller está fuera del grupo de los martes (viaje a los confines del universo) y completa los talleres de los martes en agosto.Destinatarios: público infantil de 4 a 8 años; duración: 1 hora
-
[jueves 28 de agosto, 18 h] CROMA: EL MUNDO DE LAS FLORES
Mediante la técnica del croma nos adentraremos en el maravilloso mundo de las flores, descubriendo un mundo impresionante y desconocido.
Este taller está fuera del grupo de los jueves (club de ciencia) y completa los talleres de los jueves en agosto.Destinatarios: público infantil de 4 a 8 años; duración: 1 hora
El viaje del Pez Globo
La casualidad hará que un simpático pez globo emprenda un alucinante viaje por el sistema solar. En esta aventura, nuestro amigo irá encontrando y conociendo a otros personajes bastante peculiares: planetas, asteroides y la sonda Voyager 1, entre muchos otros.
La representación de este cuento en la sala de planetario no requiere inscripción previa, pero sí que se debe recoger la entrada en taquilla desde media hora antes del inicio. El aforo también está limitado a 50 espectadores, y, dado que está dedicado al público infantil y los menores deben estar acompañados, se ofrecerá como máximo 1 entrada para adulto por cada menor. Así un adulto puede acompañar a la actividad a varios menores pero solo un adulto podrá acompañar a un menor a la sala aunque inicialmente lo acompañen más adultos.
El idioma de la representación será valenciano a las 11:30 y castellano a las 12:30h de los domingos 13 de julio y 10 de agosto de 2025. Estos domingos la programación de planetario habitual será suspendida para dar cabida a este espectáculo.
Destinatarios: público infantil; duración: 30min.
III Ciclo de Cine de Ciencia Ficción
Este verano tenemos la III edición del Ciclo de Cine de Ciencia Ficción. Tendremos 5 películas durante julio y agosto con la temática "robots muy humanos"
Tras cada película habrá un breve coloquio.
Las películas se proyectarán en castellano. Esta actividad está dirigida al público general a partir de 14 años. En todas las películas el aforo está limitado, la actividad es gratuita y no se requiere inscripción previa, pero será necesario pasar por taquilla para recoger la invitación.
Los títulos y las fechas de esta edición son:
- [viernes 4 de julio, 18 h] WESTWORLD
Westworld (titulada: Almas de metal en España) es una película estadounidense de ciencia ficción escrita y dirigida en 1973 por Michael Crichton, y protagonizada por Yul Brynner, como un androide del parque, y por Richard Benjamin y James Brolin, como visitantes.
En un futuro cercano, hay un parque de diversiones para adultos altamente realista y de alta tecnología llamado Delos, el cual presenta tres "mundos" temáticos: el Mundo del Oeste (el 'Salvaje Oeste' estadounidense de la década de 1880), el Mundo Medieval (la Europa medieval) y el Mundo Romano (la antigua ciudad romana de Pompeya). Los tres mundos del parque están poblados por androides realistas que son prácticamente indistinguibles de los seres humanos, cada uno programado para actuar como cualquier personaje para su entorno histórico asignado... - [viernes 18 de julio, 18 h] BLADE RUNNER
Blade Runner es una película estadounidense neo-noir y de ciencia ficción dirigida por Ridley Scott y estrenada en 1982. Fue escrita por Hampton Fancher y David Webb Peoples, y el reparto se compone de Harrison Ford, Rutger Hauer, Sean Young, Edward James Olmos, M. Emmet Walsh, Daryl Hannah, William Sanderson, Brion James, Joe Turkel y Joanna Cassidy. Está basada parcialmente en la novela de Philip K. Dick ¿Sueñan los androides con ovejas eléctricas?(1968).
A principios del siglo XXI, la Tyrell Corporation desarrolló un nuevo tipo de robot llamado Nexus, un ser virtualmente idéntico al hombre y conocido como Replicante. Los Replicantes Nexus-6 eran superiores en fuerza y agilidad, y al menos iguales en inteligencia, a los ingenieros de genética que los crearon. En el espacio exterior, los Replicantes fueron usados como trabajadores esclavos en la arriesgada exploración y colonización de otros planetas. Después de la sangrienta rebelión de un equipo de combate de Nexus-6 en una colonia sideral, los Replicantes fueron declarados proscritos en la Tierra bajo pena de muerte. Brigadas de policías especiales, con el nombre de Unidades de Blade Runners, tenían órdenes de tirar a matar al ver a cualquier Replicante invasor. A esto no se le llamó ejecución, se le llamó retiro...
-
[viernes 1 de agosto, 18 h] GHOST IN THE SHELL
Ghost in the Shell es una película de anime japonesa de 1995 dirigida por Mamoru Oshii y producida por Production I.G, Bandai Visual, Kōdansha y Manga Entertainment, basada en el manga homónimo de Masamune Shirow. Fue estrenada en Japón el 18 de noviembre de 1995, convirtiéndose en uno de los productos cinematográficos cyberpunk más representativos y originales del género.La película se desarrolla dentro de un universo cyberpunk ubicado en un futuro próximo. El personaje principal, Motoko Kusanagi, es una cíborg completa, a excepción de su cerebro y su médula. Este hecho es la causa por la que la película recibe el nombre, puesto que el ghost, la conciencia o espíritu del individuo original, es decir su alma, se encuentra dentro de esa estructura robótica o cuerpo artificial, que aunque es un simple instrumento de oscuros intereses, aún preserva su propia identidad o yo psicológico.
Motoko Kusanagi es la líder de asalto de la Sección 9, una organización japonesa especializada en antiterrorismo y delitos informáticos, liderada por Daisuke Aramaki. La Sección 9 recibe la misión de encontrar al Puppet Master ("Titiritero"), un hacker que entra en los cíborgs y los controla para hacer todo tipo de crímenes sin dejar huellas, entre ellos también asesinatos y terrorismo. Este hacker resulta ser tan bueno que consigue manipular la política eficazmente de esa manera, consiguiendo además eludir sin problemas a la Sección 9 cuando quiere atraparlo, logrando que sus víctimas no se acuerden de los crímenes que cometieron bajo su control después de dejarlas... -
[viernes 8 de agosto, 18 h] HER
Her es una película dramática romántica estadounidense de ciencia ficción de 2013, escrita, dirigida y producida por Spike Jonze. Marcó el debut de guionista en solitario de Jonze. La película trata sobre Theodore Twombly (Joaquin Phoenix), un hombre que desarrolla una relación con Samantha (Scarlett Johansson), una asistente virtual de inteligencia artificial personificada a través de una voz femenina. La película también está protagonizada por Amy Adams, Rooney Mara, Olivia Wilde y Chris Pratt.En un futuro cercano, Theodore Twombly trabaja en una empresa de Los Ángeles dedicada a escribir cartas sentimentales por encargo. Es alguien introvertido y solitario, que además afronta una depresión por la separación de su mujer y amiga de la infancia, Catherine (Rooney Mara). Theodore compra un revolucionario sistema operativo, quien se bautiza a sí mismo como Samantha. Demuestra ser una inteligencia artificial muy avanzada, cuya inteligencia, emociones y creatividad fascinan a Theodore. Los dos se vuelven amigos, charlando sobre arte, vida y amor. Gracias a Samantha, Theodore se da cuenta de que está postergando la formalización del divorcio con Catherine, pues en realidad no ha asimilado aún su ruptura...
-
[viernes 22 de agosto, 18 h] EX_MACHINA
Ex Machina (en España, Ex_Machina) es una película de ciencia ficción británica de 2014, escrita y dirigida por Alex Garland, quien ejerció por vez primera como director. La protagonizaron Domhnall Gleeson, Alicia Vikander, Oscar Isaac y Sonoya Mizuno.
Cuenta la historia de Caleb Smith, un programador de la empresa del buscador más importante del mundo, Blue Book, que gana un concurso de la oficina donde recibe como premio la invitación de Nathan, el presidente de la compañía donde trabaja, a una exclusiva y retirada estancia junto a él con el fin de realizar el test de Turing a una androide (un ginoide) con inteligencia artificial avanzada...
Juegos de mesa de ciencia
Ven y descubre el mundo de la ciencia a través de los juegos de mesa. Experimenta, resuelve problemas y diviértete con las emocionantes aventuras que tenemos preparadas para tú.
Se trata de una actividad gratuita para público juvenil de 13 a 17 años (con la posibilidad de jugar también para los progenitores). El aforo está limitado, la inscripción previa es necesaria aunque la actividad sea gratuita. Las inscripciones se realizarán a través de la página web eventbrite.es.
L os juegos que jugaremos los diferentes días serán:
- [sábado 5 de julio, 11h] JUEGOS CON QUÍMICA - PERIODIC
Periodic, el juego de los elementos. En Periodic, usarás la energía para activar tendencias periódicas (como "Disminuir la masa atómica" o "Aumentar los radios atómicos") y maniobrar estratégicamente a través de la tabla periódica, "descubriendo" elementos para conseguir puntos.
- [sábado 19 de julio, 11h] JUEGOS CON QUÍMICA - SUBATOMIC
Subatomic, el juego de la construcción. Juego de formación de mazo en el cual los/las jugadores/as compiten para construir una serie de elementos atómicos disponibles. -
[sábado 2 de agosto, 11h] JUEGOS DE VIDA - CELLULOSE
Cellulose. Juego de Biología Celular Vegetal es un juego de mesa con el cual te transportarás en el interior de las paredes de una célula vegetal. Desarrolla la vida mediante procesos celulares como por ejemplo la fotosíntesis y la respiración celular para contribuir a la vitalidad de la célula en la cual habitas. -
[sábado 23 de agosto, 11h] JUEGOS DE VIDA - CASCADIA
Cascadia. Juego de tablero en el cual los/las participantes competirán para conseguir el entorno más heterogéneo de todo lo Noroeste del Pacífico. Para lo cual, mezclarán losetas de hábitat y fichas de fauna salvaje para crear su propio paisaje. Cada partida de Cascadia presenta combinaciones de objetivos de puntuación únicos vinculados a una de las cinco especies de fauna.